Nader y Simin, una separación
Sinopsis
Simin y Nader son un matrimonio que, junto a su hija Termeh, deciden abandonar Irán en busca de una vida mejor. Cuando todo está casi preparado, sin embargo, él se echa atrás por temor a abandonar a su padre, a quien le han diagnosticado Alzheimer. Ella, disgustada, decide pedir el divorcio y, al no serle concedido, se muda a vivir con sus padres. Las cosas se complicarán cuando Nader, quien se queda con la niña, decida contratar a una mujer para ayudarle con el cuidado de su padre. Un buen día, al llegar a casa, se encontrará al anciano atado a la mesa y, a partir de ahí, todo dará un vuelco en su vida y en la de la pequeña Termeh.
Cuando una película iraní gana todos estos premios:

2011: British Independent Film Awards: Mejor película extranjera
Es un signo inequívoco de que va a ser un buen film. Estamos hablando de un tipo de cine que no va a conseguir el favor del jurado por acudir a late night shows. Incluso la historia es un drama contado de una manera muy cruda, con poco artificio y sin buscar la lágrima fácil (al leer en la sinopsis la palabra "alzheimer" puede prestarse a confusión). Así que, si no tiene ninguno de los ingredientes que se esperan de una película galardonada en todo el mundo, ¿qué podemos ver en Nader y Simin?

En general, todos los actores se convierten en personajes de esa historia y ninguno desentona. Se aprecia el talento de Farhadi en cada plano y la ausencia de música y la cámara en mano en algunas ocasiones aporta el estilo documental para dar en el clavo e imbuirte en la trama. Muy buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario